Si no te quieres llevar sorpresas desagradables, te recomiendo una web con toda la información para dormir gratis en aeropuertos, The Guide to Sleeping in Airports. En esta guía encontrarás información muy útil de todos los aeropuertos del mundo, incluyendo un ranking anual de los mejores y peores aeropuertos para dormir. Aunque no tengas pensado dormir en un aeropuerto, te aconsejo tener en cuenta esta información porque nunca se sabe, en un viaje puede pasar de todo.
8 consejos para dormir gratis en el aeropuerto
Venir preparado al aeropuerto
Si tienes en mente que vas a dormir en el aeropuerto, intenta venir ya preparado. Para ello, infórmate si el aeropuerto dispone de sillones o asientos cómodos para dormir, si no los tiene piensa en comprarte una colchoneta hinchable barata de playa para ponerla en el suelo para que puedas pegar una cabezada. Una toalla o una manta de viaje a mano para taparte. Yo la tuve que utilizar en mi noche en el aeropuerto de Newcastle porque me destemplé y la verdad, que es muy desagradable intentar dormir con el cuerpo algo cortao. Vente con una botella de agua y snacks, estos productos son caros si los compras en el aeropuerto. Carga a tope la batería de móvil y ponte el despertador, no vaya a ser que te quedes dormido y pierdas tu vuelo. Si por lo que fuera no tienes batería o móvil, escribe en un papel que te levanten a tal hora… puede que haya alguien que vea el mensaje.
Buscar el lugar perfecto para dormir
Aléjate de las zonas cerca de los aseos, son las zonas más transitadas y más ruidosas. Duerme en un lugar donde haya cámaras de seguridad así te sentirás más seguro sobre todo si vas a dormir sól@. Si estás sól@ para pasar la noche, intenta buscar un lugar donde haya otros viajeros pero viajeros reales porque también te puedes encontrar personas que dicen que son viajeros pero tienes otras intenciones como el robo. Dormir cerca de algún enchufe, también es una buena idea, así puedes cargar tus dispositivos electrónicos sin tener que moverte de zona de descanso.
Tener un plan B
En muchos aeropuertos, al personal de seguridad no les gusta que haya viajeros durmiendo en el aeropuerto, aunque este permanezca abierto 24 horas. De modo, que te pueden preguntar por qué estas durmiendo en el aeropuerto y no en un hotel. También de qué si vas a coger un vuelo, etc. Así que te aconsejo siempre llevar el billete electrónico o una prueba que no estas durmiendo en el aeropuerto por placer si no porque tienes que coger un vuelo. Entérate si hay hoteles baratos en los aeropuertos por si no puedes dormir.
LLegar a una buena hora
Dependiendo del aeropuerto, pero tienes que saber que los aeropuertos más importantes o internacionales y en temporada alta, suelen haber más viajeros que pasen la noche en el aeropuerto, y esto es de «mariquita el último». Si llegas a una buena hora, de 22:00 a 00:00 podrás coger un buen sitio para dormir.
Investigar para tener más información
Cuando llegas a un aeropuerto que no conoces, recorre e investiga. Hay aeropuertos que cierran las terminales nacionales pero las internacionales está abiertas 24 horas. Incluso la temperatura cambia de una zona a otra. Sé un poco curioso y pasea por el aeropuerto, que seguro encontrarás la mejor zona para dormir. En muchas ocasiones, la terminal de llegadas es la mejor para dormir ya que se queda muy tranquila durante la noche al no haber gente.
Entérate de los aeropuertos que tienen wifi gratis, perfecto si necesitas saber más información sobre el aeropuerto o para tu próximo destino.
Dormir en el parking del aeropuerto
¿Dormir en un parking? No literalmente. Ponte el supuesto que llegas al aeropuerto y este cierra o no permiten que se duerman en él. Una posibilidad que tienes, es preguntar el precio de 1 día de alquiler de coche y dormir dentro de un coche de alquiler, supuestamente por un día suele ser más barato que una noche de hotel. Te vas a la zona del parking dónde están los coches de alquiler, tumbas el asiento y a dormir. No es dormir gratis pero mejor que quedarte en la calle o pagar más por una noche de un hotel porque un coche de alquiler te puede costar unos 10€ por día.
No dejes tus maletas solas
Cuando uno viaja acompañado es más fácil para ir al baño o moverse sin llevarse todo el equipaje encima, pero cuando uno viaja sólo es algo más complicado. Si tienes varias maletas o mochilas, mi consejo es átalas entre ellas y a una pata de un asiento. Y que todas tus maletas tengan un candado en la cremallera. Aquí puedes ver diferentes tipos de candados para tus maletas.
Ir vestido para la ocasión
Ya que vas a dormir en el aeropuerto, que no es el lugar más cómodo del planeta, intenta ir vestido de forma cómoda. Si es verano, aunque haga calor, si durante toda la noche está puesto el aire acondicionado seguramente cogerás frío si vienes con poca ropa. Es preferible ir vestido con capas de ropa.
Me ha encantado el articulo y como he pasado algunas noches en aeropuertos diferentes comento
En Sevilla que es capital de Andalucia es una pena porque lo cierran y te hechan a la calle haga frio o calor y este quien este,es un aeropuerto feo y muy poco agradable
En Malaga el aeropuerto es muy bonito y acogedor pero los asientos son mortales y cada 15 minutos la megafonia te recuerda a voz en grito que vigiles tu equipaje asi que dormir es imposible
La verdad es que es muy triste que el aeropuerto de la capital de Andalucía, un destino que recibe miles de turistas, cierra por la noche pero más triste es el aspecto y los pocos servicios que tiene. Jajajaja!! es verdad lo de la megafonia, no sabía que estuviera funcionando toda la noche. La verdad que no tiene mucho sentido, en mi caso cuando pasé a noche en el aeropuerto de Newcastle no me percaté si estaba funcionando. 🙂